Miercoles 13 de mayo 2020. LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS. GEOGRAFIA

 LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS

     El extenso territorio argentino posee numerosos ambientes que ofrecen variedad de bellezas paisajísticas. A través de los años se tomo conciencia de las pérdidas irreparables que el hombre provocaba en los ambientes por el aumento de la población y el avance de la frontera agropecuaria. Por ello, se han establecido las denominadas "áreas naturales protegidas" en las que la acción económica está prohibida o limitada.
  •      LOS PARQUES NACIONALES (P.N.) son áreas de gran belleza, creados para proteger la naturaleza y que la población disfrute de ella. El Estado las declaro inalienables a perpetuidad y en ellos está prohibida la actividad económica, excepto el turismo. EJ. EL PARQUE NACIONAL EL REY EN LA PROVINCIA DE SALTA O EL PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES EN SANTA CRUZ.
  • LAS RESERVAS NACIONALES (R.N.) son áreas de conservación de sistemas ecológicos, ya sean áreas de conservación independientes o zonas de transición a un parque nacional contiguo. EJ. LA RESERVA NATURAL FORMOSA.
  • LAS RESERVAS NATURALES ESTRICTAS (RNE) Para cumplir con el objetivo de permitir que sus comunidades vegetales y animales se desarrollen sin interferencia alguna, se redujo la intervención humana a un mínimo indispensable, solo para tareas de control, vigilancia e investigación. POR EJ. COLONIA BENITEZ EN LA PROVINCIA DEL CHACO.
  • LOS MONUMENTOS NATURALES (M.N) son las regiones, objetos, especies vivas de animales o plantas de interés estético o valor histórico o científico a los cuales se les acuerda protección absoluta. POR EJ. LOS BOSQUES PATAGONICOS EN LA ARGENTINA, LA BALLENA FRANCA AUSTRAL.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clasificación de instrumentos

Música 3ro B

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SEGUNDA ETAPA