Fisico quimica profe Molinas Noguera

FISICO QUIMICA


Hola chicos, les envió dos actividades para estas dos semanas que no nos vamos a ver...


Actividades de contingencia.
Materia: Físico-Química.
Curso: 3B
Docente: Molinas Noguera Mónica

ENVIAR LAS TAREAS ACLARANDO MATERIA, NOMBRE,APELLIDO,ESCUELA Y CURSO AL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO: profmolinasnoguera@gmail.com

Clase 1

1.      Realiza un cuadro comparativo con las características de la ciencia y la pseudociencia.
2.      Explica que estudia la física y la química.
3.      Define que es la materia y que características posee.
4.      ¿En qué estados es posible encontrar a la materia? Menciona las características de cada una y realiza un cuadro mostrando el ordenamiento de las partículas en cada uno.
5.      Realiza un gráfico en donde se observen los principales pasajes de estado.
6.      Realiza un dibujo explicando el ciclo del agua y los principales pasajes de estado que suceden en el proceso.
Clase 2

Frente a la situación ya conocida por todos los alumnos se recomienda realizar a modo de trabajo domiciliario la elaboración de un jabón líquido, para la correcta higiene de las manos. Teniendo en cuenta el desabastecimiento de alcohol en gel y en algunos casos los precios exorbitantes, se propone dicha actividad y se remarca que la utilización del alcohol en gel, no reemplaza al correcto lavado de manos.
En este marco la docente propone una de las tantas formas para su realización en forma casera y con ingredientes sencillos. Una vez finalizada la cuarentena el alumno deberá mostrar su producto a toda la clase para ser calificado.

 Receta de Jabón Líquido:

Ingredientes:

·         1 Recipiente dispensador
·         Jabón en pastilla.
·         Agua destilada ( tres tazas por cada una de jabón rallado)
·         Un par de cucharitas de glicerina líquida o aceite de oliva

Pasos para elaborar jabón líquido:

1. Rallar la pastilla de jabón (con un rallador de queso por ejemplo), si no tienes rallador puedes cortar la pastilla en pedacitos pequeños y finos.

2. Calentar el agua en una olla (3 veces el peso de la pastilla)
3. Introducir el jabón rallado en el agua.
4. Calentar todo a fuego lento.
5. Revolver  con una cuchara a la mezcla hasta que el jabón se haya disuelto totalmente.
6. Posteriormente apagar el fuego, aquí se puede añadir un par de cucharaditas de glicerina vegetal para que la mezcla del jabón sea más humectante o si no tienes puedes usar en su lugar la misma cantidad de aceite de oliva. Se mezcla bien todo.
7. Si  desean agregarle aroma, pueden incorporar algunas gotas de aceite esencial, lavanda por ejemplo. Esto le sumará al jabón líquido las propiedades de estos aceites.
8. Dejar enfriar la mezcla, hasta que tenga la consistencia de gel (si ves que ha quedado demasiado espeso se puede solucionar calentándolo de nuevo y añadiendo un poco de agua).
9. Se incorpora la solución en un envase apropiado para jabones líquidos.
10. Ya está listo para usar.
Si  sobra algo de jabón líquido lo puedes guardar en un frasco de vidrio  a temperatura ambiente.
Recomendación: sacudir de vez en cuando el jabón si ves que comienza a gelificarse.




Comentarios

  1. profe no entendi la pregunta 4,5 y 6

    ResponderBorrar
  2. En la pregunta 4 tienen que decir en que estados principales se puede encontrar a la materia, es decir: solido, liquido y gaseoso. Luego van a mencionar las características que posee cada uno, por ejemplo: Fluyen, tienen forma propia,etc.
    En la 5 tiene que hacer un dibujo, o un gráfico en donde se vean los nombres de los pasajes de estado, por ejemplo: el pasaje de estado de liquido a solido es solidificación, y así con todos. Finalmente en el punto 6 van a explicar el ciclo del agua, lo van a dibujar y van a poner los pasajes de estado que van ocurriendo en ese proceso.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Música 3ro B

Clasificación de instrumentos

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SEGUNDA ETAPA