Miércoles 6 de mayo 2020. La Cuenca del Plata
LA CUENCA DEL PLATA
La Cuenca del Plata es una de las más extensas del mundo, abarca una superficie cercana a los 3.100.000 km2, de los cuales poco mas de 900.000 km2 corresponden a la Argentina.
Esta cuenca es una de las áreas de mayor riqueza potencial de nuestro continente por su diversidad climática, su aptitud agropecuaria, sus posibilidades energéticas y de comunicación.
Las precipitaciones que se producen en su ámbito se reúnen en dos grandes colectores que son los ríos Paraná y Uruguay.
EL RÍO PARANÁ: Nace de la unión de los ríos Paranaiba y Grande, en el sudeste de Brasil. Tras recorrer aproximadamente 4.000 km, confluye con el río Uruguay y ambos originan el Río de la Plata. En el curso del Río Paraná se distinguen dos sectores el Alto Paraná y el Paraná Déltico.
ACTIVIDAD Nº 1: BUSQUE A PARTIR DE INTERNET O UN LIBRO DE GEOGRAFÍA LAS CARACTERÍSTICAS DE RECORRIDO DEL RÍO PARANÁ.
EL RÍO URUGUAY: Nace de la sierra Geral, del Sistema Do Mar en el Brasil. Desde su nacimiento hasta el norte de Entre Ríos es un típico río de meseta, con frecuentes saltos y rápidos.
ACTIVIDAD Nº 2: BUSQUE A PARTIR DE INTERNET O UN LIBRO DE GEOGRAFÍA LAS CARACTERÍSTICAS DE RECORRIDO DEL RÍO URUGUAY.
EL RÍO DE LA PLATA: Recibe las aguas de la vasta cuenca homónima y las vuelca en el Océano Atlántico. Su cauce se ensancha progresivamente hasta su desembocadura establecida en una línea recta entre la Puna Norte del Cabo San Antonio y punta del Este en la República Oriental del Uruguay.
ACTIVIDAD Nº 3: BUSQUE LAS CARACTERÍSTICAS DEL RÍO DE LA PLATA EN TODO SU RECORRIDO, DESDE INTERNET O UN LIBRO DE GEOGRAFÍA.
Comentarios
Publicar un comentario