HISTORIA - ACTIVIDAD N° 15 (Continuación) – 18/08

HISTORIA - ACTIVIDAD N° 15 (Continuación) – 18/08 

NUEVAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO (Parte 2) 

A partir de lo que leyeron la clase pasada, se puede llegar a la conclusión de que esta etapa presentó un doble desafío para los criollos que formaban parte de las instituciones locales. Por un lado debían frenar el avance de los realistas (españoles) que quería mantener sometidas a las colonias bajo el gobierno de España y por otro lado, lograr los acuerdos internos para tomar la medida más importante que se debía tomar… LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA. Fueron varias las instituciones que se sucedieron desde 1810 en adelante. Ya vimos dos, la 1° Junta de Gobierno y la Junta Grande, pero hay más, como muestra el siguiente cuadro:



Como ya vimos, la 1°Junta está dividida por las ideas opuestas de Moreno y Saavedra, a partir del conflicto entre estas dos figuras se resuelve la formación de la Junta Grande, cuando se impone la idea de Saavedra de convocar a los representantes de las provincias del interior para que se sumen a la 1° Junta de Gobierno. De esta forma dan origen a la Junta Grande.




El Primer Triunvirato, disuelve la Junta y expulsa a los representantes del interior y los envía de nuevo a sus provincias. Su tendencia centralista, que propone concentrar el poder en Bueno Aires, comienza a tener oposición en 1812


San Martín tiene una amplia experiencia militar, ya que participa en numerosos combates en los ejércitos españoles enfrentando a las tropas de Napoleón. Él y Alvear tienen la idea de la Independencia del Rio de la Plata como principal objetivo.  


El Segundo Triunvirato siguiendo los objetivos de la Logia da origen a la Asamblea General Constituyente que comienza a sesionar en 1813 (Por eso la conocemos como la Asamblea del año XIII)

Vamos a profundizar este tema en la próxima clase.
B)   ACTIVIDAD:
1-    Transcriban a la carpeta la información de las diapositivas, con ítems o en cuadros, como prefieran
2-    Busquen datos biográficos sobre San Martín y Alvear y transcriban la información a la carpeta

Para entregar la tarea la pueden enviar al mail  proyectojuan23@gmail.com y tengan en cuenta la posibilidad de aclarar dudas por Instagram o Classroom, donde también van a poder ver y entregar cada una de las tareas que suba al blog.
Instagram: alecarboneprofe o ProfeCarbone
Classroom: 23wl26h 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clasificación de instrumentos

Música 3ro B

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SEGUNDA ETAPA