HISTORIA - ACTIVIDAD N° 19 – 22/9
HISTORIA - ACTIVIDAD N° 19 – 22/9
EL CRUCE DE LOS ANDES
Como vimos en las clases
anteriores, para 1816 la situación de la Independencia era complicada. El regreso
del rey Fernando VII al trono español hacía peligrar la decisión tomada el 9 de
Julio en el Congreso de Tucumán, había que frenar los ataques de los ejércitos españoles
(los realistas) por el norte, que provenían de Perú y tratar de liberar
nuevamente a Chile, que había caído en poder de España.
San Martín, entonces
gobernador de Cuyo (región formada por las actuales provincias de San Juan,
Mendoza y San Luis) organiza un plan para atacar a los realistas en el foco de
su resistencia, Perú, pero sabiendo que es imposible llegar allí por el norte, después
de las derrotas de los patriotas, deja la zona protegida por Güemes y sus
tropas y se encamina con un ejército de 6 columnas a Chile, por el único camino
posible, cruzando la Cordillera de los Andes. Los planes eran, primero liberar
Chile, para que lograra su independencia y desde ese país embarcar hacia Perú,
para terminar definitivamente con las tropas realistas y consolidar la
independencia en la parte sur del continente.
Con la ayuda del video les
propongo analizar más de cerca este hecho histórico que determinó la
independencia de Argentina, Chile y Perú.
https://www.youtube.com/watch?v=o44mCe6n5GY
Respondan:
1.
¿Cuáles fueron los principales desafíos del
Cruce de los Andes?
2.
¿Cómo se resolvió el problema de la
vestimenta y alimentación de los soldados?
3.
¿Qué inconvenientes generó la altitud del
terreno que debían transitar?
4.
¿Cómo estaba compuesto el ejército de los
Andes?
5.
Organicen una cronología con el movimiento de
las 6 columnas. ¿Cuál fue el objetivo de esa división?
6.
Investiguen como se produjo la liberación de
Chile y Perú. Nombren las principales batallas y sus resultados.
Para entregar la tarea la
pueden enviar al mail proyectojuan23@gmail.com y tengan en cuenta la posibilidad de
aclarar dudas por Instagram o Classroom, donde también van a poder ver y
entregar cada una de las tareas que suba al blog.
Instagram: alecarboneprofe o
ProfeCarbone
Classroom: 23wl26h
Comentarios
Publicar un comentario