HISTORIA - ACTIVIDAD N° 22– 20/10

HISTORIA -  ACTIVIDAD N° 22– 20/10                        

EUROPA EN 1820

VAMOS A REPASAR ALGUNOS CONCEPTOS, TRABAJADOS HACE UNOS MESES…

Recordemos que paralelamente a los hechos que determinaron la Independencia de las colonias americanas, en Europa estaba Napoleón Bonaparte, pretendiendo extender los territorios de Francia por todo el continente. Sin duda, la existencia de Napoleón y sus deseos imperialistas, fue lo mejor que les pudo pasar a las colonias, porque mientras las metrópolis se defendían del invasor francés, los criollos llevaban adelante se emancipación.

Las campañas de conquista de Bonaparte fueron exitosas hasta 1812, cuando pretendió invadir Rusia, aliada de los ingleses, pero fracasó en su intento. Poco después, la alianza entre Austria, Prusia, Rusia, Inglaterra y Suecia derrotó a los ejércitos napoleónicos, ocupó Francia y restableció a los Borbones en el poder. Después de esto se reunió el Congreso de Viena, con los vencedores. Los objetivos principales del Congreso estaban claros desde el principio: volver a la situación previa a la Revolución Francesa con las monarquías absolutas y recuperar los equilibrios de poder en Europa para evitar otro intento expansionista como el de Francia. De este modo, se repartieron los territorios conquistados por Napoleón entre las potencias vencedoras.

En marzo de 1815, Napoleón intentó nuevamente ocupar el poder hasta que las fuerzas aliadas de ingleses y prusianos lo vencieron definitivamente en la batalla de Waterloo, en junio de ese mismo año.

En noviembre de 1815, vencido completamente Napoleón, se retomaron las negociaciones en la 'Segunda paz de París', en la que se formó la Santa Alianza entre Rusia, Austria y Prusia, por la que se comprometían a mantener el orden absolutista en Europa, defender de los principios cristianos y reprimir los movimientos liberales y revolucionarios que alteren la situación política de la Restauración.

ACTIVIDAD:

Ø Comparen los mapas 1 y 2 y respondan:

1-  Investiguen que países se reunieron en el Congreso de Viena y copien la información carpeta.

2-    ¿Cómo queda Francia después del Congreso?

3-    ¿Qué países obtienen mayores beneficios?

4-    ¿Cuáles mantienen sus fronteras sin cambios?

5-  Busquen información sobre el Imperio Otomano y copien la información importante en la carpeta


Mapa 1


Mapa 2: Europa después del Congreso de Viena

Así finaliza la actividad 22. Para entregar la tarea la pueden enviar al mail  proyectojuan23@gmail.com y tengan en cuenta la posibilidad de aclarar dudas por Instagram o Classroom, donde también van a poder ver y entregar cada una de las tareas que suba al blog.

Instagram: alecarboneprofe o ProfeCarbone

Classroom: 23wl26h


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clasificación de instrumentos

Música 3ro B

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SEGUNDA ETAPA