Miércoles 21 de octubre 2020. Los recursos de la Tierra. Yacimientos mineros.

LOS RECURSOS DE LA TIERRA. YACIMIENTOS MINEROS La explotación de los yacimientos mineros es uno de los objetivos que tienen el Gobierno Nacional y los gobiernos provinciales para impulsar el desarrollo provincial.Tal como sucedió a nivel Nacional, la demanda mundial de minerales y la desregularización de esta actividad en la Argentina estimularon el desarrollo de prospección, exploración y explotación de minerales los últimos años. La explotación de rocas de aplicación como granito, mármol, lajas, calizas para la fabricación de cemento es importante, especialmente en el cordón austral o sea las Sierras de Cordoba y San Luis. Se explotan además minerales no metaliferos como cloruro de sodio en las Sierras Grandes y la del Bebedero y otros minerales como yeso, cuarzo, feldespato y mica. La actividad minera modifica el paisaje original y altera la flora y fauna. El Estado debe controlar el impacto ambiental que provoca el impacto ambiental que provoca la explotación de los minerales. Por ejemplo, la construcción del yacimiento de Bajo de la Alumbrera se realiza a cielo abierto. Los vecinos y ambientalistas dicen que los desechos del proceso contaminan las capas subterraneas de agua porque en el proceso se utiliza cianuro. Además se utiliza mucha agua, que es muy escasa en el lugar, para separar el mineral y enviarlo por el mineralducto. ACTIVIDAD Nº1: BUSQUEN DESDE INTERNET CUALQUIER NOTA REFERIDA A LA MINERIA A CIELO ABIETO EN NUESTRO PAIS. ¿CUAL SERIA LA POSTURA DE LOS AMBIENTALISTAS? ¿LOS POBLADORES? ¿Y LA POSTURA DEL GOBIERNO PROVINCIAL?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clasificación de instrumentos

Música 3ro B

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SEGUNDA ETAPA