Miercoles 11 de noviembre. EL CICLO PRODUCTIVO DE LA YERBA MATE. EL MATE, UNA TRADICION ARGENTINA 10/11/20

LA YERBA MATE ES UN ARBOL AUTOCTONO DE LA REGION DEL NORDESTE. LOS GUARANIES UTILIZABAN SUS HOJAS POR SUS PROPIEDADES ALIMENTICIAS Y CURATIVAS. LOS EJEMPLARES ADULTOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA SELVA SUELEN ALCANZAR HASTA 30M DE ALTURA, PERO EN LAS PLANTACIONES MEDIANTE UNA PODA ANUAL SE LOS MANTIENE COMO ARBUSTOS ENTRE LOS 4 Y 6 M. SU EXPLOTACION FUE INICIADA POR LOS JESUITAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVII. SE PRODUCE EN LA ARGENTINA, PARAGUAY Y BRASIL. LA PROVINCIA DE MISIONES ES LA PRINCIPAL PRODUCTORA DE YERBA MATE. ACTIVIDAD Nº1: MENCIONE A PARTIR DEL DIA DE LA TRADICION LAS COSTUMBRES QUE LOS TURISTAS ADMIRAN Y ELOGIAN DE LA ARGENTINA. AHORA TODO CAMBIADO POR EL CONTEXTO DE PANDEMIA, POR EJ. NO SE COMPARTE EL MATE. ACTIVIDAD Nº2: CUALES SON LAS PRINCIPALES MARCAS DE YERBA MATE EN NUESTRO PAIS. DESCRIBA BREVEMENTE EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACION Y COMERCIALIZACION.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clasificación de instrumentos

Música 3ro B

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SEGUNDA ETAPA